¿Qué es un Data Center?

Qué es un Data Center- Tecnoinver

Definición Data Center

Un Data center o “centro de procesamiento de datos” es una gran instalación, edificio o estructura que alberga y mantiene una gran cantidad de equipos electrónicos como: servidores, ventiladores, conexiones y otros recursos necesarios para mantener una red o un sistema de computadoras, información, contactos y datos de una o más empresas.

Gran parte de los datos actuales se generan en teléfonos, tabletas, computadoras, dispositivos, relojes inteligentes y otros dispositivos conectados a Internet y se almacenan en centros de datos. Entre sus principales características podemos destacar que son los encargados de almacenar, distribuir y procesar datos. También es importante recordar que el servidor que aloja dichos datos generalmente debe mantenerse en un buen entorno para que funcione de manera óptima.

 

Tipos de Data center

  1. Tier 1 o infraestructura

Este tipo de centro de datos se clasifica como Nivel 1, lo que significa que tiene una protección limitada contra eventos físicos. Sin embargo, tiene un servicio de tiempo de actividad del 99,67%. Es un componente integral y, en algunos casos, sus servicios pueden suspenderse sin previo aviso, lo que afecta el flujo de datos y los procesos comerciales.

  1. Tier 2 o infraestructura de capacidad redundante

Su tasa de continuidad del 99,74% proporciona una mejor protección contra eventos físicos. La energía redundante se refiere a su sistema de piso elevado y generadores auxiliares. Al igual que con un centro de datos de nivel 1, está sujeto a interrupciones del servicio.

  1. Tier 3 o sincronización

Las instalaciones de este tipo de Data Center tienen un mayor nivel de seguridad y se interrumpen únicamente para mantenimiento. Además, están protegidas contra cualquier incidencia física y cuentan con componentes de alimentación redundantes; distribución independiente multivía y un sistema de refrigeración avanzado.

 

  1. Tier 4 o tolerante a fallas

Este tipo de Data Center tiene la tolerancia a fallas más alta y proporciona un tiempo de actividad del 99,99 %. Lo mejor de todo, es que tienen un descanso al año de tan solo 26 minutos. Cuentan con componentes de alimentación redundantes y asignación independiente de rutas múltiples. Además, su sistema de refrigeración es de alto nivel y disponen de una red adicional de fibra óptica.

 

Además de este tipo de clasificación, el CPD también se puede clasificar en:

  1. Centro de datos de la empresa

Está diseñado y existe únicamente para satisfacer las necesidades de almacenamiento y seguridad de una empresa. Por lo general, estos Data Center están ubicados en áreas específicas de una empresa. Su operación, mantenimiento y supervisión son realizados por expertos internos.

6. Ubicación del centro de datos

Se podría decir que este tipo de CPD es de alquiler bajo. El proveedor del sistema solo se encarga de facilitar la instalación, mientras que la misma empresa gestiona los distintos componentes. ​​

  1. Centro de datos de servicios gestionados

A diferencia de los centros de datos de colocación, este tipo de empresa arrienda completamente el servicio de CPD. El proveedor externo instala el sistema, pero también es responsable de toda la operación.

8. Centro de datos en la nube

Este tipo de CPD es completamente diferente a cualquier CPD que se haya expuesto anteriormente, ya que no tiene infraestructura ni instalaciones físicas. Todos los datos y aplicaciones se almacenan en la nube, proporcionada regularmente por los servicios de proveedores de servicios externos.

 

En Tecnoinver somos un Data center ubicado en Chile, y nos especializamos en prestar servicios tecnológicos por más de 12 años a empresas chilenas, con el compromiso y la dedicación que nos caracteriza.

 

Artículos Relacionados

Estamos atentos a su requerimiento

Atención Comercial

Dubeliz Hernandez
Dubeliz Hernandez

Gestor Segmento Corporativo

Estoy disponible

No disponible