LocalHost: ¿Qué debes saber para empezar?

LocalHost - Tenoinver

En este artículo de Tecnoinver  te explicaremos todo acerca de LocalHost para desarrollar y potenciar tus conocimientos en lo que se refiere al tráfico en internet. Entre otras funcionalidades, este programa te permite una mayor autonomía, administración y realización de pruebas, para cambiar los diferentes contenidos o entradas que subes a WordPress. 

¿Qué es LocalHost?

Es una herramienta sumamente útil para editores o creadores de sitios web, ya que pueden tener la posibilidad de tener contacto directo con el código, ya sea de WordPress u otro tipo de servidor.

Como el servidor es desde la máquina y no se necesita internet de forma necesaria, podrás hacer tus correcciones, edición, diseño y cambios de tu página web desde cualquier lugar. También, te permite guardar cambios y subirlos al momento de conectarte o cuando mejor te parezca. 

Ventajas de utilizar LocalHost

Hay muchos beneficios al instalar LocalHost, ya que cuenta con muchas funciones útiles para WordPress y diferentes servidores para crear tu espacio en internet. 

Estos son los siguientes: 

  • Gran almacenamiento

Con LocalHost ahora puedes tener más espacio para tu contenido en línea, pues te permite usar espacio para más de 10 sitios web en WordPress, así que, si tienes muchos clientes que manejar, esta es la mejor opción que puedes tomar. 

  • Seguridad en tus sitios web

Como LocalHost no es un programa remoto, impide el acceso a cualquier persona. Aunque muchas personas lo consideran una limitación, ya que solo puede manejarse por medio de la página. Aún así, la seguridad lo convierte al mismo tiempo en un beneficio, pues no cualquier dirección IP podrá ser parte de tu información. 

Pruebas en tu página

Antes de publicar algún cambio o sitio web en general, puedes hacer diferentes tipos de prueba que te permitirán saber si la página cuenta con la rapidez para cargar el contenido de la misma. Más que todo, se evalúa el factor de carga y respuesta que tendrán otros usuarios en la web, al entrar al sitio. 

Optimización del sitio

No solamente es una herramienta que optimiza el trabajo de programadores, por darles la oportunidad de abrir muchas cuentas WordPress al mismo tiempo. También LocalHost permite hacer cambios en menos tiempo, pues no tienes que estar con la carga o descarga de sitios remotos. 

Instalación y configuración de LocalHost

  • Lo primero que debes hacer es instalar XAMPP o un programa parecido al mismo, aunque este es el más popular, especialmente si vas a usar tu LocalHost para WordPress.
  • Lo descargas y extraes los archivos en las carpetas de XAMPP, específicamente en una carpeta llamada htdocs. Entonces creas una carpeta que tenga el nombre del servidor. 
  • Luego toca escribir en tu navegador de preferencia la siguiente dirección, que sería: LocalHost/Carpeta-de-wordpress. Así accederás al panel del servidor, el cual se encuentra en tu ordenador. 


Otra cosa que será necesaria, es la creación de una base de datos, la cual se maneja con la dirección de
LocalHost/phpmyadmin. 

Esta, es la forma más fácil de instalar para que puedas navegar desde tu navegador e incluso trabajar de forma OFFLINE, es decir, sin ningún tipo de conexión a internet. Haz la prueba en tu PC y mejora el rendimiento de tu sitio web con LocalHost.

 

Artículos Relacionados

Estamos atentos a su requerimiento

Atención Comercial

Dubeliz Hernandez
Dubeliz Hernandez

Gestor Segmento Corporativo

Estoy disponible

No disponible

Marcela Zuñiga
Marcela Zuñiga

Gestor Segmento Corporativo

Estoy Disponible

No disponible