Cloudfest USA se ha consolidado como uno de los puntos de encuentro más importantes para la infraestructura de internet, servicios cloud, hosting y alojamiento web. Desde Miami, este evento reúne a proveedores, agencias digitales y actores clave del ecosistema para discutir el presente y futuro del “cloud alternativo”: todo lo que ocurre fuera de los grandes hyperscalers. En este contexto, la experiencia de Tecnoinver en Cloudfest Miami refuerza su rol como aliado estratégico para empresas que buscan servidores VPS, hosting y soluciones cloud con alto rendimiento y soporte cercano.
¿Por qué es relevante Cloudfest USA?
Cloudfest USA es la edición norteamericana de uno de los eventos más importantes del mundo en infraestructura de internet. No es solo una conferencia técnica: es un verdadero “festival de la nube” donde se combinan charlas, actividades lúdicas y mucho networking de alto nivel.
Para las empresas en Chile y Latinoamérica, Cloudfest USA es relevante porque:
- Reúne a proveedores de servicios en la nube, empresas de hosting, agencias WordPress y registradores de dominios.
- Pone el foco en el cloud alternativo, es decir, infraestructuras fuera de los hyperscalers tradicionales.
- Permite explorar nuevas tecnologías, modelos de negocio y alianzas que luego se traducen en mejores soluciones para los clientes finales.
En palabras simples: lo que se conversa en Cloudfest Miami hoy, influye en cómo se diseñan las soluciones de hosting, VPS y cloud que las empresas usarán mañana.
Tecnoinver en Cloudfest USA
La participación de Tecnoinver en Cloudfest USA 2025 tuvo un foco claro: identificar tecnologías, aliados y tendencias que permitan ofrecer una nube más eficiente, segura y cercana a las empresas de la región.
El valor del evento estuvo en:
- Networking de alto nivel con empresas tecnológicas globales.
- Identificación de soluciones que se integran naturalmente con servicios de hosting y VPS.
- Conversaciones estratégicas que abren puertas a nuevos modelos de servicio y escalabilidad.
Para las empresas clientes, esto se traduce en una sola idea: Tecnoinver se conecta con lo mejor del ecosistema global para fortalecer sus soluciones cloud locales.
¿Qué desafíos enfrentan hoy las organizaciones en la nube?
Los datos recientes de estudios internacionales (HashiCorp, Forrester, Gartner y Fortinet 2024) muestran que las dificultades de operar en la nube son mucho más comunes de lo que parece:
- 91 % de las empresas reconoce dificultades para controlar los costos (cloud waste).
- Hasta un 30 % ha sufrido interrupciones de servicio con impacto operativo.
- Más del 60 % está insatisfecha con los tiempos de soporte y resolución de incidentes.
- 59 % considera la seguridad y el cumplimiento como su principal preocupación.
- 73 % identifica la falta de personal especializado como una limitante para operar eficientemente en la nube.
En otras palabras, el problema ya no es “estar o no estar” en la nube, sino elegir la nube correcta y operarla bien.
¿Cómo ayuda una nube local como Tecnoinver Cloud a resolver estos problemas?
En Tecnoinver Cloud se han diseñado soluciones específicamente para abordar esos dolores reales que viven los equipos TI:
- Control de costos
- Planes claros y predecibles, sin cobros ocultos ni sorpresas.
- Enfoque en reducir el cloud waste y optimizar recursos.
- Infraestructura escalable y de alto rendimiento
- Infraestructura respaldada por data centers homologados Tier III en Chile, pensada para continuidad operativa.
- Servidores con discos SSD y arquitectura optimizada para velocidad y estabilidad.
- Seguridad avanzada y alta disponibilidad
- Tecnoinver ofrece la primera nube en Chile con alta disponibilidad y análisis de vulnerabilidades, lo que permite detectar riesgos antes de que se transformen en incidentes críticos.
- Planes reales de recuperación ante desastres.
- Soporte técnico cercano y humano
- Acompañamiento constante, con tiempos de respuesta cortos y foco consultivo.
- Soporte local, en horario de oficina, con equipo que entiende el contexto regulatorio y operativo de Chile y la región.
¿En qué se diferencia Tecnoinver Cloud de los grandes hyperscalers?
Te compartimos las diferencias clave entre una nube global genérica y una nube local como Tecnoinver Cloud:
| Aspecto | Hyperscalers globales | Nube local Tecnoinver Cloud |
| Costos | Estructuras complejas, riesgo de cloud waste | Planes claros, foco en ahorro tangible |
| Soporte | Tickets en inglés, tiempos variables | Soporte cercano, en español, con acompañamiento consultivo |
| Ubicación de datos | Datacenters en otros países | Datacenters en Chile, alineados al marco regulatorio local |
| Alta disponibilidad | Depende de la arquitectura que construyas | Nube diseñada con alta disponibilidad incorporada |
| Seguridad y vulnerabilidades | Depende de tu equipo interno | Incluye análisis de vulnerabilidades y planes de mitigación |
| Migraciones | Pueden ser complejas y costosas | Migraciones asistidas desde infraestructura física o desde otras nubes (multi nube) |
Para proyectos críticos, muchas empresas están optando por combinar lo mejor de ambos mundos: usar hyperscalers cuando tiene sentido… pero confiar en una nube local para servicios que requieren rendimiento constante, soporte humano y control de costos.
¿Qué tipo de proyectos empresariales se benefician más de los servidores VPS de Tecnoinver?
Los servidores VPS de alta disponibilidad y velocidad de Tecnoinver fueron pensados para aplicaciones que no pueden “caerse” ni degradar su rendimiento de forma inesperada. Entre los casos de éxito se incluyen:
- ERPs y sistemas de gestión: SAP, Softland, Retail Pro, entre otros.
- Integraciones de facturación electrónica que deben operar 7×24 con baja latencia.
- Sistemas personalizados y desarrollos a medida que necesitan flexibilidad de configuración.
- eCommerce de alto tráfico, donde cada segundo de carga impacta en ventas y experiencia de usuario.
Si tu empresa depende de este tipo de sistemas, contar con un VPS en una nube local, con soporte real y arquitectura de alta disponibilidad, no es un lujo: es una necesidad operativa.
¿Cómo se conectan las tendencias de Cloudfest USA con la propuesta de valor de Tecnoinver?
El enfoque de Cloudfest USA en el “cloud alternativo” encaja directamente con la estrategia de Tecnoinver: El evento demuestra que existe un espacio creciente para proveedores que ofrecen nubes especializadas, más cercanas y transparentes.
Tecnoinver incorpora estos aprendizajes dentro de su roadmap, con miras a 2026, reforzando su rol como partner tecnológico para empresas que no solo quieren “estar” en la nube, sino operar mejor en ella.
Si tu organización se siente reflejada en los desafíos de costos, seguridad, soporte y complejidad operativa, este es un buen momento para revisar tu estrategia cloud.
Algunas acciones recomendadas:
- Auditar tus costos actuales y detectar posibles áreas de cloud waste.
- Evaluar qué cargas de trabajo podrían beneficiarse de migrar a una nube local con alta disponibilidad.
- Revisar el nivel de seguridad, planes de recuperación ante desastres y análisis de vulnerabilidades.
- Analizar opciones de servidores VPS para proyectos críticos que requieren más control.
En Tecnoinver Cloud, el equipo trabaja precisamente en estas líneas: diseño de arquitecturas, migraciones asistidas y operación continua de infraestructuras críticas para empresas de distintos tamaños y sectores.
El futuro no es solo “la nube”, sino elegir la nube adecuada y el partner correcto.
Solicita una demo o cotización personalizada. Te ofrecemos probar nuestra infraestructura sin costo (somos multi nube: funcionamos bajo todas las nubes; públicas, híbridas, y privadas).
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs.
Dirección: Av. Providencia 1650, Oficina 903, Providencia, Santiago.
Contacto: +56 2 2797 6900.





