El Servicio de Impuestos Internos (SII) recientemente se vio envuelto en un episodio que pone a prueba la ciberseguridad institucional en Chile, ya que cientos de contribuyentes reportaron la recepción de correos electrónicos falsos que, simulando ser mensajes oficiales del SII, buscan engañar a los usuarios mediante técnicas de phishing para redirigirlos a sitios externos maliciosos.
El mensaje en cuestión tenía como asunto “Orden de Cierre de Giro Recibida” y fue enviado desde direcciones con el dominio oficial @sii.cl, lo que disparó la alarma de expertos y usuarios, al tratarse de un intento de suplantación SII aparentemente más complejo que simples correos spam.
¿Qué ocurrió realmente?
Apenas comenzó a circular el mensaje fraudulento, el Servicio de Impuestos Internos emitió un comunicado preventivo a través de sus plataformas oficiales, advirtiendo a los contribuyentes sobre la naturaleza engañosa del correo, recomendando eliminarlo sin interactuar con ningún enlace.
Sin embargo, la polémica creció cuando múltiples usuarios demostraron que los mensajes fueron enviados desde cuentas reales del servicio, lo que alimentó la teoría de un hackeo al SII más allá de un simple intento de suplantación.
Tras una investigación interna, la institución confirmó que se detectó la afectación de un componente periférico dentro de su plataforma, aunque este no está vinculado a los sistemas principales de declaración o pago de impuestos, y aclaró que no hubo filtración de datos desde sus bases internas.
¿Cómo opera el ataque?
El correo redirige al usuario a un enlace externo con la excusa de consultar información sobre un trámite pendiente. Al hacer clic, se activa la descarga de malware, software malicioso diseñado para robar datos confidenciales o dañar dispositivos.
Este tipo de ataques forman parte de los ciberdelitos más comunes a nivel global, y son especialmente efectivos cuando se aprovechan de la confianza que los ciudadanos depositan en organismos públicos.
Recomendaciones del SII
El organismo reiteró que jamás enviará enlaces para descarga, ni solicitará claves personales en correos electrónicos. Frente a este tipo de intentos de fraude, se recomienda:
- Eliminar inmediatamente el mensaje recibido.
- No interactuar con ningún botón o hipervínculo.
- Mantener actualizado el antivirus y escanear el equipo si el correo fue abierto.
- Reportar el hecho a los canales oficiales del SII o CSIRT.
Además, la entidad anunció que presentará una denuncia formal ante el Ministerio Público, solicitando una investigación para sancionar a los responsables del ataque.
Ciberseguridad: un deber urgente para instituciones y empresas
Este incidente deja una reflexión clara: la ciberseguridad no es opcional. La creciente sofisticación de amenazas como phishing, suplantación de identidad, malware y estafas por correo electrónico exige que tanto organismos públicos como empresas privadas refuercen sus sistemas de defensa digital y protección de datos.
Los atacantes no descansan, y los blancos más atractivos suelen ser aquellos con información sensible, como servicios tributarios, bancarios o empresariales.
En Tecnoinver, protegemos lo más valioso: tu infraestructura digital
En Tecnoinver, comprendemos la gravedad de este tipo de amenazas. Por eso, ofrecemos soluciones tecnológicas enfocadas en la prevención de ataques informáticos, asegurando la alta disponibilidad de tus sistemas, la protección de tu infraestructura crítica, y el soporte constante para continuidad operacional sin interrupciones.
Nuestros servicios de hosting, servidores VPS, Alta Disponibilidad, con fuerte énfasis en la ciberseguridad están diseñados para empresas que no pueden detenerse. Contamos con herramientas de monitoreo, protección contra suplantaciones y mecanismos de alerta temprana que permiten anticiparse a riesgos como el que afectó al Servicio de Impuestos Internos en Chile.
¿Te preocupa la seguridad digital de tu empresa?
Contáctanos hoy y descubre cómo blindar tu operación frente a fraudes, correos falsos, y todo tipo de amenazas digitales. En Tecnoinver, la seguridad no se improvisa.
Contacto:
Tel: +56 22 797 6900
ventas@tecnoinver.cl
www.tecnoinver.cl