Transformación digital y tecnologías digitales
La transformación digital se viene gestando de forma paulatina desde hace ya algunos años en Chile. Esto es una realidad que está beneficiando a las diferentes industrias en el país. Es un tema tan relevante que ya es visto inclusive como una política de modernización del Estado.
En un mundo globalizado se hace imperioso ir ejecutando mejoras que faciliten el ahorro de tiempo ya sea en trámites u otro tipo de actividades que pueden influir en el rendimiento de una empresa o una entidad estatal.
Sin embargo, la importancia de la transformación digital es tal que las empresas por supuesto que se subieron a este tren y hay estadísticas que muestran que 2 de cada 10 compañías están tomando acciones en esta materia. Y esto se logra invirtiendo en tecnología, investigación y desarrollo y personal especializado.
En las compañías, la implementación que traerá consigo un aumento de la productividad, por solo mencionar uno de sus beneficios.
Hoy se ha avanzado de una enorme manera en diferentes áreas y pilares que contribuyen al desarrollo de este cada vez más cerca anhelo de llamado transformación digital. Puede ser considerada como la tercera etapa o tercera fase de la adopción de las tecnologías digitales (la competencia digital el uso digital la transformación digital), junto con la mejora de la capacidad de uso y de aplicación que se logra a través de la alfabetización digital.
El CRM en la transformacion digital
El Customer Relationship Management (CRM), o el manejo de las relaciones con el cliente. El CRM no se centra sólo en los aspectos de atención al cliente, sino que analiza a éste desde un punto de vista holístico tomando en cuenta cada una de sus interacciones con la empresa.
En otras palabras, un software CRM es un programa diseñado para el manejo del cliente y las actividades empresariales que se dan alrededor del mismo. Es en la actualidad la mejor forma de gestionar la relación con los clientes de manera efectiva; también es un paso necesario para encaminar a una organización hacia su transformación digital.
La interacción del cliente con la empresa en estos casos pasa desde una llamada telefónica para solicitar información, o de atención al cliente, correos electrónicos, tickets de compra, hábitos de compra, cuáles son las páginas más visitadas dentro del e-commerce al momento de realizar, hasta encuestas de satisfacción, entre otros aspectos. Cada uno de ellos genera una serie de datos que un programa de CRM analiza y transforma en información útil para diversas áreas de la organización, principalmente la comercial.
Si bien los datos generados por cada uno de los aspectos mencionados previamente pueden recabarse de manera manual en diferentes programas o formularios, darse a dicha tarea va a afectar la productividad de los colaboradores de la empresa. De allí que el CRM sea un paso esencial en la transformación digital de las empresas de la actualidad, y con ello un paso en el camino hacia ser más competitivos.
Transformación digital en Chile
En Chile mas del 44% de las empresas no están en procesos de transformación digital esto nos indica que casi la mitad de las empresas no tienen procesos automatizados o estan abiertos a nuevas tecnologías que les hagan brindar mejores servicios. Es importante recalcar que en muchas ocasiones empresas implementan procesos de transformación digital e invierten en ella cuando no es necesario y en lugar de avanzar y solucionar problemas crean otros. Por eso antes de implementar cualquier proceso es necesario hacer una evaluación minuciosa.
En tecnoinver somos especialistas en transformación digital y logramos que nuestros clientes estén completamente actualizados en todas las areas apoyando tanto en software como hardware.



