La adopción de la tecnología en Latinoamérica actualmente es un reto en comparación con Europa, puesto que no se le ha dado la prioridad necesaria, debido a que pocas son las las consideradas como economías emergentes, en el caso de Chile es la excepción, puesto que reluce como uno de los países del Sur que ha sabido manejarse con las nuevas TIC propulsando su economía a gran escala.
Desde la biotecnología, educación, salud, ingeniería, y medioambiente son uno de los tantos sectores que en Chile se observan altamente prometedores con la utilización del potencial tecnológico.
Evidentemente esto representó una gran inversión para el país, pero que en un corto plazo pudo materializar resultados favorables para la ciudadanía, motivando incluso a las inversiones extranjeras, al observar a Chile como un foco de interés altamente productivo y provechoso.
Actualmente se está fortaleciendo el desarrollo de sistemas con servidores VPS, hosting, retail, banca, entre otros aspectos que favorecen al desarrollo considerablemente.
Lo que se proyecta en un futuro muy cercano son las ciudades inteligentes, las cuales estarán manejadas con una interconexión inalámbrica, y que a su vez serán capaces de autorregularse sin necesidad de ser intervenido por la mano del hombre.
Los negocios actualmente están adoptando la muy popular transformación digital, con la actualización de las telefonías IP, creación de páginas web con el alquiler de hosting, automatización de los procesos de trabajos con Hosting SAP, y mucho más que permite enfocarse en aprovechar las nuevas oportunidades que puedan presentarse en el mercado.
En Tecnoinver trabajamos con un equipo altamente calificado para el almacenamiento de tu información de forma segura, con una asistencia las 24/7, solicita tu presupuesto para la adquisición de Hosting o Servidor VPS, contamos con el mejor Datacenter de Chile.
Las ideas hoy día están latentes, promovidas por las más reconocidas empresas en tecnología e innovación como MetricsArts, quien ya ha estado recorriendo el país, para la colocación de sistemas de protección ambiental y transporte junto a la colaboración del Metro de Valparaíso.
Chile ya es considerada como una potencia económica en Latinoamérica, en cuanto a tecnología pretende proyectarse como los países de Occidente y sacarle el mayor provecho de la globalización permitiendo modernizar y pasar a otro nivel su capacidad política, económica, social y cultural.
¿Tú crees que Chile sea capaz los próximos años de materializar las ciudades inteligentes?
Si te gustó este post, no olvides comentar y compartir.



