El mejor Servicio de Hosting
Debido a la facilidad con la cual es posible encontrar un servicio de hosting hoy en día, uno podría verse tentado a pensar que da lo mismo el proveedor que elija, y que cualquiera de ellos va a prestar un servicio básico que bastará para tener un sitio web arriba.
Pues bien, la experiencia indica que el asunto no es tan simple como comprarse un par de zapatos, cosa que desde ya puede tener alguna complicación. En cuanto al servicio de hosting hay que saber elegir una alternativa que cumpla con los requisitos de nuestro negocio o actividad económica, ya que de no ser así nos exponemos a sufrir pérdidas importantes tanto en lo económico, en cuanto a clientes y de información, y eso es lo último que queremos.
Algo tentador a primera vista es creer que un servicio de hosting extranjero satisfará por completo nuestras expectativas, ya que empresas que manejan grandes volúmenes de clientes – algunos millones para ser más precisos – deberían tener todo resuelto, o al menos eso es lo que creemos. Pero hasta las compañías de servicio de hosting más grandes tienen problemas de downtime, como sucedió este año con Godaddy, quien tuvo un problema importante de acceso a sus servicios de webhosting este año, el que duró 90 minutos.
Factores a considerar al contratar un servicio de hosting
- En lo posible que tenga buenas referencias de personas conocidas. Ya saben, es más fácil saberlo de primera mano que a través de un aviso de publicidad.
- Una solución que se ajuste al tamaño, necesidades y capacidad de pago. Si está echando a andar un emprendimiento o una pyme comprenderá fácilmente este punto. Lo mismo es válido cuando se requiere de soluciones más grandes para empresas ya establecidas, como un número mayor de correos electrónicos, bases de datos, etc.
- Que disponga de herramientas que le faciliten la vida al administrar sus servicios. Hay empresas que ofrecen herramientas propias para manejar las características del servicio de hosting, pero no siempre son fáciles de usar. Si ya tiene experiencia con Cpanel le recomendamos que utilice un proveedor que lo tenga.
- Acceso fácil y fluido a soporte. Lo mejor es tener la posibilidad de hacer una llamada local a la compañía proveedora del servicio de webhosting, ya que podrá solucionar de forma más rápida cualquier problema o consulta que tenga en relación a sus sistemas y en su idioma (cosa que no sucede al tener los servicios en USA, por ejemplo). Si tiene una empresa y sus requerimientos son mayores, lo más recomendable es que tenga acceso a visitar las instalaciones de su próximo proveedor, para que conozca la realidad en terreno y determine si se ajusta a sus necesidades o no.
- Verificar si la compañía posee alguna política de respaldo de datos. Créanos que en algún momento le podría ser de mucha utilidad.
- Que la transferencia de datos que ofrece el proveedor esté de acuerdo a sus requerimientos (mejor todavía si es ilimitada). Tenga en cuenta que si tiene un sitio web para promocionar su empresa, servicios y productos, lo más probable es que no necesite un volúmen importante. De lo contrario, si va a poner una radio en internet u otros servicios como Telefonía IP, entonces asegúrese de contratar el servicio adecuado.
Estos factores son de vital importancia a la hora de comprar un servicio de hosting muchos usuarios por inexperiencia contratan servicios con muy poca capacidad y por el contrario también suele suceder que adquieren planes mas costosos y terminan pagando mucho mas por características que no necesitan. En el caso de un hosting siempre es bueno informarse y pagar por lo que realmente necesitas como usuario o como empresa.



