Que es una tienda virtual?
Una tienda virtual, o comercio electrónico, implica la distribución, venta, compra, comercialización y suministro de información sobre un producto o servicio a través de Internet. Las pymes son conscientes de que están a la vanguardia y no se quedan atrás en este nuevo mercado. Como resultado, las pequeñas empresas han transformado sus servicios de red en lugares donde pueden acceder a sus productos y servicios las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Tipos de comercio electrónico: B2C (BusinesstoConsumer): Una empresa que vende al público en general B2B (empresa a empresa): empresas que hacen negocios entre sí B2G (BusinesstoGovernment): Una empresa que vende a agencias gubernamentales C2C (ConsumertoConsumer): una plataforma para que los consumidores compren y vendan entre sí
¿Como empezar un ecommerce?
Alquilas un hosting gestionado con la plataforma WordPress, sin embargo cometes el grave error de creer que con sólo instalar el plugin de Woocommerce, estás listo. Sin embargo, para que tu tienda virtual sea multifuncional para tus clientes es indispensable que instales ciertos plugins para el correcto funcionamiento de tus ventas a través de tu propia ecommerce.
El plugin en su traducción hace referencia a un complemento, y este permite adaptar y transformar un sitio web de acuerdo a los requerimientos del proyecto de negocio, al igual que las demandas de los consumidores en la web.
Woocommerce es conocido por ser el favorito para la creación de tiendas virtuales, además que es totalmente gratuito, sin embargo requiere que para la creación de un diseño lo suficientemente óptimo, cuente con ciertos conocimientos de programación y desarrollo web.
WP e-Commerce, similar al anterior sin embargo posee paquetes Premium para la personalización del diseño, y a su vez permite que los usuarios o los leads potenciales puedan obtener una atención personalizad durante el proceso de compra o adquisición de un producto.
¿Cuáles son los beneficios de WooCommerce?
Uno de los principales beneficios de crear una tienda online con WooCommerce es su facilidad de uso. Obviamente, su facilidad de uso fue moldeada por WordPress, y si este era un CMS con la curva de aprendizaje más simple, WooCommerce tenía que seguir la misma dirección. Si tiene experiencia con WordPress, obtener opciones de complementos no requiere mucho esfuerzo. Además, si no tienes uno, es más fácil usar ambos que empezar de cero con otro gestor de contenidos diseñado para montar una tienda virtual. De todos modos, hay una guía paso a paso para crear una tienda en línea en WordPress y una guía para configurar WooCommerce. Te será útil a la hora de abrir tu propia tienda virtual.
¿Qué puedo hacer con WooCommerce?
Vale, con este plugin se puede crear una tienda online, pero, ¿su uso solo se limita a vender productos?
Rotundamente no, se pueden hacer muchas cosas más. A continuación te dejo una lista con algunos de los usos que puedes darle. Algunos de ellos se pueden hacer con WooCommerce de serie y para otros es necesario utilizar alguna extensión:
Vender productos físicos a cualquier parte del mundo (de serie). Vendemos productos digitales descargables (serie). Vender productos afiliados de otras tiendas (predeterminado). Muestra un botón para agregar productos al carrito en todas las páginas web (predeterminado). Crear un evento, vender entradas en la web y permitirles participar (usando el calendario de eventos)
Vende tu suscripción y factura a tus clientes de forma regular (usando tu suscripción de WooCommerce).
En Tecnoinver contamos con el mejor servicio de Hosting en Chile, consulta nuestros planes especiales.
Luego de establecer la estructura base de tu tienda virtual, en caso de comercializar productos descargables o digitales, como ebooks, programas, videos, audios, etc, puedes instalar Easy Digital Downloads, conocido como uno de los más populares, permitiendo que los clientes puedan adquirir su producto de forma segura y confiable.
Para los que les gusta otorgar una membresía a sus clientes, existe un plugin bastante interesante conocido como Memberpress, en donde podrás personalizar la atención al cliente, considerada como una excelente estrategia de fidelización y retención de la clientela.
Evidentemente para cualquier tienda virtual es indispensable los plugins para hacer efectivo el proceso de pago de forma segura, por lo que uno de los más destacados es RedSys Gateway, el cual incluso puede conectarse con diferentes bancos alrededor del mundo, al igual que Quick PayPal Payments, ya que el mecanismo de pago Paypal los últimos años ha sido muy utilizado al igual que el bitcoin.
Si quieres que tus clientes se registren a través de sus redes sociales, una gran alternativa es la creación del social login, además que le hará mucho más sencillo el proceso al usuario, ya que no tendrá que rellenar un formulario, siendo mucho más valorado consumidores, haciendo mucho más sencillo el proceso de login,
¿Qué esperas en materializar tu idea de negocio en la web? Alquila un hosting de calidad en Tecnoinver. Contáctanos.



