Gestores de Contenido para que desarrolles tu sitio web

gestores de contenido

Antes de comenzar, ¿sabes qué son los gestores de contenido?

Desarrollar una página web actualmente es bastante sencillo gracias a los “gestores de contenido”. En la actualidad, contamos con herramientas que son totalmente intuitivas y que no requieren un nivel muy avanzado en programación para entender cómo funcionan.

Crear un sitio web seguro y de calidad para los exigentes internautas que hoy dan vida al mundo virtual, es mucho más accesible hoy en día. En el siguiente artículo de Tecnoiver te explicaremos cómo puedes hacerlo.

La genialidad de los gestores de contenido que mencionaremos a continuación es que en su mayoría, pueden instalarse en los proveedores de hosting que están disponibles en la web, en especial los que se manejan con el popular código abierto, y que pueden ser administrados vía cPanel.

Este tipo de programa informático, está creado para generar, como su nombre lo indica, contenidos tanto textual, gráfico o en audio, para que sea publicado vía web.

Su utilización puede ser muy variada, sin embargo, principalmente se ha destinado al desarrollo o creación de blogs, tiendas virtuales, empresas institucionales, o academias que ofrecen cursos online.

Evidentemente cada gestor de contenido desarrollado requiere ciertos conocimientos básicos, pero con la práctica y con la gran variedad de tutoriales disponibles en la web, es mucho más sencillo.

Ventajas de un CMS

  • Creación de un sitio web totalmente personalizado, en especial desde el tipo de plantilla que predeterminará los artículos o publicaciones.
  • Gestión online, es decir que puedes manejarlo desde cualquier parte del mundo, y la información se mantendrá en la nube o alojamiento.
  • Con los plugins podrás generar más funcionalidades apartando las ya habilitadas por el tema establecido, lo que permite crear un portal que se adapte a las exigencias del visitante.
  • Definitivamente si utilizas las técnicas adecuadas en términos SEO, con la inclusión de palabras claves, colocación de enlaces, indexación, adaptabilidad para móviles, etc. podrás posicionar rápidamente y superar a la competencia.

WordPress

Es el CMS líder de los gestores de contenido y preferido por la mayoría de los desarrolladores de sitios web. Esto se debe a que puede generarse una página autoadministrable, en donde los editores o administradores son capaces de generar más contenidos sin afectar la fachada principal de la página como es el inicio, o que se actualice a medida que se vayan subiendo nuevas entradas como en el caso de los blogs.

Cuenta con una gran cantidad de aplicaciones y diseños o plantillas disponibles, que permiten crear un portal bastante dinámico para los usuarios, haciendo prácticamente lo inimaginable, posible.

Joomla!

Entre los gestores de contenido se destaca por ser totalmente independiente, es capaz de integrar y editar un contenido de forma intuitiva.  A su vez cuenta con las herramientas necesarias para mejorar el rendimiento, crear diferentes versiones de la página, activar buscadores, y generarse bajo un lenguaje de programación php o html.

Drupal

Muy similar a los gestores de contenido anteriores, sin embargo es espectacular para comunidades, crear encuestas, blogs, votaciones, e incluso que los usuarios puedan registrarse fácilmente sin ningún inconveniente.

Sin embargo, no es la mejor opción para aquellos que apenas entienden el mundo de programación y desarrollo web, ya que exige ciertos conocimientos técnicos en lenguajes php, html y java.

Livejournal

Permite crear diferentes blog en relación a las temáticas desarrolladas. Por su parte, ofrece la posibilidad de ser compartido en diferentes redes o marcadores sociales.

Moodle

Para los que quieren crear un sitio web educativo en donde puedan impartir cursos, es una excelente opción, ya que está desarrollado específicamente generar un espacio en donde los usuarios puedan registrarse, llevar un monitoreo de sus actividades o progresos de forma rápida y sencilla.

Magento

Si lo que deseas es crear una tienda virtual, Magento ha sabido cumplir con las expectativas de muchos. Si bien WordPress también le hace buena competencia, con este CMS también se pueden crear varias tiendas online de forma simultánea y configurarlas en función de las necesidades del negocio.

TYPO 3

Este entre los gestores de contenido puede ser un poco complicado de utilizar, es bastante práctico para crear diferentes páginas institucionales o empresariales alrededor del mundo y que a su vez se encuentren conectadas con bases de datos alojados en servidores físicos, sin riesgos a que deje de estar disponible, siempre y cuando también se encuentre alojado en un hosting virtual.

Contao

Anteriormente llamado TypoLight, es una versión intuitiva con diferentes idiomas de administración, del cual muchos consideran que está bastante limpia y posee una estructura idónea para desarrollar un sitio web.

SilverStripe

Es un CMS dedicado para la creación no solo de páginas web, sino de aplicaciones e intranets, gracias a sus múltiples funcionalidades para la gestión empresarial que se manejan bajo php5 y MySQL.

Su interfaz es de las más populares para ser administrado, como Prototype, Scriptaculous y el editor TinyMCE.

Muchos sitios ligados a los negocios y distintas organizaciones utilizan este CMS. Pero sobre todo está orientado a portales empresariales que utilizan PHP5 y MySQL.

Wix

A diferencia de los CMS mencionados, este ya cuenta con su propio hosting al contratarlo, sin embargo a pesar que resulta bastante sencillo, el proceso de maquetación del sitio web posee sus propias limitaciones en cuanto a ciertas configuraciones que pueden resultar muy importantes en términos de rendimiento o velocidad, para así ofrecer una experiencia al usuario optimizada.

¿Cómo saber cuál es el CMS que más me conviene?

Evidentemente debes determinar el tipo de contenido a generar ¿Quién se encargará de desarrollar dicho contenido? ¿Quién es tu público objetivo? ¿Posees los recursos suficientes en términos económicos, personal y tiempo para adoptar un CMS más completo o exigente?

La mayoría prefiere irse por lo seguro y usar gestores de contenido para crear un sitio web fácilmente con WoordPress o Joomla!, puesto que con tan solo utilizar Wizard los proceso de configuración del sitio vía FTP, son mucho más sencillos en comparación con los otros gestores.

Por otro lado, en resumen, elegir uno u otro, dependerá básicamente del objetivo, es decir que si lo que buscas es posicionar, puedes optar por Drupal o WordPress; sin embargo, si lo que requieres es crear cursos online, se recomienda al 100% Moodle, aunque deberás tener ciertos conocimientos para levantar el sitio.

En Tecnoinver podrás contratar un hosting o servidor VPS totalmente compatible con cualquiera de los CMS mencionados. Solo tienes que escoger el plan que se adapte a tu presupuesto y a tu negocio, y en pocos minutos podrás disponer de un sitio que estará disponible las 24/7. 

Artículos Relacionados

Estamos atentos a su requerimiento

Atención Comercial

Dubeliz Hernandez
Dubeliz Hernandez

Gestor Segmento Corporativo

Estoy disponible

No disponible

Marcela Zuñiga
Marcela Zuñiga

Gestor Segmento Corporativo

Estoy Disponible

No disponible