NIC Chile: Centro de información de redes

NIC CHILE TECNOINVER

¿Qué es NIC Chile?

NIC ChileNetwork Information Center- es un centro de información de redes que trabaja como un gestor de registros de nombres de dominio en Chile. En el siguiente artículo de Tecnoinver te explicaremos todo lo que necesitas saber acerca de esta organización desarrollada en función de los usuarios chilenos y el registro de dominios en el país. 

NIC Chile funciona mediante el identificador ccTLD, que a su vez es responsable de llevar a cabo los registros DNS, que permiten que los nombres de dominio funcionen de una manera correcta, segura y eficiente en el entorno digital nacional.

 

Dominio y hosting

Es importante recordar que la adquisición de un nombre de dominio es la primera parte o paso que se debe seguir para obtener una presencia en Internet. El siguiente paso sería adquirir un hosting como el que proporcionamos en Tecnoinver

Por ello, es esencial cuando registres un dominio, verificar que sea único, esto te permitirá que los usuarios te encuentren de manera rápida a través del registro de NIC Chile. 

 

¿Cómo funciona NIC Chile?

El funcionamiento de NIC Chile opera de distintas maneras. Varios registros de nombres de dominio son departamentos gubernamentales, otros de organizaciones sin fines de lucro, y organizaciones comerciales.

Ahora bien, un dominio está estructurado sobre la base de dos recursos principales:

  • Nombre de dominio, es decir, el nombre del sitio web
  • Extensión de dominio que está relacionado con una ubicación geográfica o un tipo de web definido.  

 

Esencialmente, los usuarios pueden agregar un nombre de dominio y el servidor se encarga de todo, por lo que cuando hacen clic en él, todo se muestra de acuerdo con su configuración. 

 

Historia de NIC Chile

La historia de NIC Chile, se debe a que en los primeros días de internet, el proceso de registro se realizaba a través de la Cámara de compensación de redes de datos de defensa dentro del Centro de investigación de Stanford. 

Más tarde, en el año 1991, la Agencia de Sistemas de Información de Defensa transfirió el control de la Cámara de compensación de redes de datos de defensa a Government Systems Inc., una organización subcontratada a Network Solutions Inc., que primero colocó internet en manos privadas. 

En primer lugar, el registro de dominios fue gratuito, ya que la Fundación Nacional para la Ciencia financió el proceso a través de la IANA. Sin embargo, en 1993, el inesperado crecimiento de la red obligó a IANA y a la Fundación a crear InterNIC, una organización que supo atender y regularizar la creciente demanda de registro de nombres de dominio, contratando 3 empresas, para tal fin. 

El proceso de registro fue encomendado a Network Solutions., la parte organizativa; y la implementación de la base de datos se encargó a AT&T. Por su parte, el servicio de información se transfirió a Gral. Atomix.

InterNIC comenzó a cobrar $100 por registro de dominio durante 2 años. 

El 18 de septiembre de 1998, se formó la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números para asumir la mayoría de las responsabilidades de InterNIC., la cual actualmente continúa operando principalmente como una cámara de compensación para fines de registro de nombres de dominio. 

NIC Chile en la actualidad

NIC Chile, administrado por la Universidad de Chile, actualmente juega un rol clave en la conectividad digital del país. Proyectos como Yafún, que mapea y optimiza redes de fibra óptica, y su colaboración con la Fundación País Digital, han identificado más de 1.800 localidades sin acceso a internet, impulsando soluciones para reducir la brecha digital.

Además, su participación en iniciativas como la red de conectividad en la Costa Araucanía, que llevó internet a comunidades rurales, demuestra su compromiso con una infraestructura digital inclusiva. Gracias a estos esfuerzos, NIC Chile sigue siendo un pilar en el desarrollo de la conectividad y la digitalización en Chile.

 

 

Artículos Relacionados

Estamos atentos a su requerimiento

Atención Comercial

Dubeliz Hernandez
Dubeliz Hernandez

Gestor Segmento Corporativo

Estoy disponible

No disponible