Nmap para la seguridad de tus equipos

NMAP TECNOINVER

¿Qué es Nmap?

Nmap es un software de código abierto para redes que se conectan a un mismo entorno de trabajo digital. Permite implementar medidas de seguridad de una manera más efectiva, permitiendo conocer el estado de seguridad y cómo monitorear al mismo tiempo. En el siguiente artículo de Tecnoinver, te explicamos cómo esta herramienta facilita soluciones para protegerte de terceros.

 

Soluciones Nmap

Este software te permite hacer auditorías de seguridad, viendo cuáles son los dispositivos que se han logrado conectar a tu red. También te permite encontrar vulnerabilidades que pueda tener el sistema con el que trabajas.

Para los escaneos que puedes hacer con Nmap, esta herramienta te permite hacer los siguientes: 

  • Ping: se conocen como escaneos de forma simple para monitorear host que se encuentren activos en este tipo de red. Al momento de encontrar huéspedes activos, tendrás una información más detallada de los mismos. 
  • TCP Connect: este sirve para conectar todos los puertos a una misma conexión. Además, permite escaneos de puertos para saber si cuentan con algún Firewall activo en ese momento. 
  • Sondeo de lista: realiza una resolución inversa del DNS. Lo que permitirá saber los nombres de los equipos conectados, ya sea uno o varios. 
  • FIN: con esta función puedes determinar si el host es encontrado tras un cortafuego. 

 

Como ves, puedes aumentar tu seguridad teniendo una información más detallada de los usuarios que en realidad pertenecen a tu red, además de aquellos que son ajenos a la misma. De esta manera cuentas con una investigación profunda de tu entorno digital. Tú mismo eliges qué puertos puedes identificar y se deben conectar.

Funciones de Nmap

Siendo una aplicación que funciona como una especie de mapeo, se puede decir que los comandos de Nmap además de hacer un mapeo a las redes o puertos que están conectados, también tienen las siguientes funciones: 

  • Mapear redes 

Para definirlo mejor, es la forma de identificar los dispositivos que se encuentran conectados a la red que tú manejas. Esto te permitirá saber la información de éstos, incluyendo el medio que usaron para la conexión. 

  • Identificación de servicios de ejecución

Es una forma de identificar qué es lo que sucede dentro de tu red, sobre aplicaciones o programas que se usen mediante su navegación. También puede darte la versión que se está usando en ese momento, de dichas aplicaciones.

  • Auditoría de seguridad

Esto permitirá que visualices cuáles son los fallos que actualmente estás teniendo en la seguridad de tu red, así como aconsejarte sobre la reparación de estos.  También, puede indicar cuáles sistemas están correctos. 

  • Sistemas operativos

También te permite conocer el sistema operativo que los mismos usan. Esto es una información que puede ayudar a implementar medidas de seguridad, pues es una forma de identificar cómo evitar la conexión a los mismos. Se puede tratar con alguna de las especies de Firewall. 

  • Encontrar vulnerabilidades 

La gran mayoría de las veces, los riesgos se presentan por una falta de actualización de tu software. No tener seguridad o firewall que sirvan como muro para intrusos, incluso puede ayudarte a identificar información sobre el sistema que te está atacando y darte soluciones para evitarlas. 

Con todas estas especificaciones, ya sabes que hay dos modos para saber cuándo usar la herramienta Nmap.

Pasos para instalar Nmap en Windows

Nmap Windows te permitirá proteger este tipo de software y tener la opción de almacenar información sobre los dispositivos que se conectan a tus redes. Para descargarlo, debes hacer lo siguiente: 

    1. Lo primero que debes hacer es dirigirte a la página oficial de Nmap
    2. Ahí te vas a dirigir a la versión Nmap Windows y haces clic en descargar la versión más estable que haya para esta plataforma. 
    3. Una vez que termine de descargar, lo ejecutas para comenzar la instalación. La ejecución de Nmap Windows es en la mayoría de los casos rápida.
    4. Cuando ya se haya ejecutado, vas a aceptar los términos y condiciones, seleccionar los componentes que deseas que tenga la aplicación y definir la ruta en donde va a estar guardada la carpeta Nmap. Por último, le das clic en “Installs”
    5. Durante la instalación, van a pedir una serie de permisos. Una vez que esta termine, te va a dar la opción de colocarla en el menú principal, así que puedes elegir si colocarla ahí o buscarla por medio del menú.
    6. Cuando abras la aplicación vas a abrir también CDM y ejecutas “Ipconfig”. 
    7. Una vez que ya esté hecho ese paso, te vas para donde dice “Objetivo” y vas a colocar la IP de Windows que quieras auditar. En la parte de “perfil” puedes elegir la forma en la que quieres que se realice el análisis y luego de eso si puedes empezar el escaneo. 

 

  • Ya estás listo para recibir los datos de tu auditoría de seguridad con Nmap Windows. 

 

Artículos Relacionados

Estamos atentos a su requerimiento

Atención Comercial

Dubeliz Hernandez
Dubeliz Hernandez

Gestor Segmento Corporativo

Estoy disponible

No disponible

Marcela Zuñiga
Marcela Zuñiga

Gestor Segmento Corporativo

Estoy Disponible

No disponible