¿Qué es un Servidor FTP?

Servidor FTP- Tecnoinver

Definición de un servidor FTP

Un Servidor FTP refiere a un Protocolo de transferencia de archivos en Internet, compuesto por un conjunto de programas o reglas que permiten que los dispositivos electrónicos se comuniquen entre sí.

Cuando usa Internet, en realidad usa varios protocolos diferentes: HTTP para navegar; XMPP para enviar y recibir mensajes instantáneos, sólo por nombrar algunos.

¿Cómo Funciona el FTP?

Este es un protocolo cliente-servidor. En otras palabras, el cliente solicita los archivos y el servidor los proporciona. Como tal, requiere dos canales básicos para establecer una conexión:

  • Canal de mando: inicia la instrucción, lleva la información básica, es decir, los archivos a los que hay que acceder.
  • Canal de datos: transfiere los datos de los archivos entre los dos dispositivos.

 

Para establecer una conexión, los usuarios deberán proporcionar credenciales al servidor File Transfer Protocol, que suele utilizar el puerto número 21 como modo de comunicación de forma predeterminada. En pocas palabras, “puertos” son números que se utilizan para identificar transacciones de información en una red. También es importante señalar que existen dos modos de conexión distintos: activo y pasivo.

En el modo activo del FTP, el servidor asume un rol activo aprobando una solicitud de datos. No obstante, este modo a veces puede tener problemas con los firewalls, que bloquean las sesiones no autorizadas de terceros. Es entonces, cuando entra en juego el modo pasivo. En el modo pasivo, el servidor no mantiene activamente la conexión, lo que significa que el usuario establece tanto el canal de datos, como el canal de mando. En esencia, el servidor “escucha”, pero no participa activamente, lo que permite que el otro dispositivo maneje la mayor parte del trabajo.

 

Ventajas FTP

Este tipo de intercambio de información permite que los usuarios carguen archivos más rápido, por el contrario, no brinda mucha seguridad, ya que es un método simple de intercambio de texto sin encriptación. Para mejorar este sistema, podemos encontrar servidores SFTP (Secure File Transfer Protocol) que brindan mayor seguridad.

Es importante conocer la forma correcta de transferir archivos a través de la red para alojar correctamente los archivos que queremos alojar en nuestro servidor FTP y no causar ningún tipo de pérdida de información o corrupción de archivos.

De esta forma, los diferentes tipos de transferencias FTP son:

  • Utilice el tipo ASCII. Este es el método más recomendado para archivos que contienen solo caracteres imprimibles (como páginas de códigos HTML, pero no sus imágenes). El sistema debe estar en texto sin formato para que pueda representarse correctamente en cualquier sistema operativo y leerse sin errores.
  • Por tipo binario. Gracias a este tipo podemos intercambiar archivos comprimidos, ejecutables informáticos, elementos de audio o imágenes y manejarlos de manera sencilla y descargarlos si es necesario.

 

En Tecnoinver contamos con cPanel en el que puedes acceder a tu FTP filezilla con cualquiera de nuestros planes de alojamiento. Además, te brindamos soluciones a medida, con asesoría y asistencia técnica de primera para migrar tu sitio web a nuestro Hosting.

Contacto:
Tel: +56 22 797 6900
ventas@tecnoinver.cl
www.tecnoinver.cl

Webhosting Tecnoinver

 

Artículos Relacionados

Estamos atentos a su requerimiento

Atención Comercial

Dubeliz Hernandez
Dubeliz Hernandez

Gestor Segmento Corporativo

Estoy disponible

No disponible

Marcela Zuñiga
Marcela Zuñiga

Gestor Segmento Corporativo

Estoy Disponible

No disponible