¿Que es wikileaks?
WikiLeaks se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza para muchos gobiernos, empresas e individuos de todo el mundo que corren el riesgo de divulgar información confidencial. Para muchos, se ha convertido en un ícono de la libertad de prensa y el periodismo de investigación.
Pero para otros, como el gobierno de EE. UU., han cruzado una línea roja al compartir datos confidenciales que podrían representar una “amenaza para la seguridad nacional”. Fundado en 2006, el sitio publica documentos e imágenes que a menudo se filtran de fuentes no identificadas en un esfuerzo por exponer escándalos y corrupción que cree que se están haciendo públicos.
Assange le dijo a la BBC en 2010: “WikiLeaks es un servicio público internacional… nos especializamos en permitir que periodistas censurados o denunciantes presenten su material al público”.
Wikileaks cobró aún más importancia en 2009, cuando se publicaron en Estados Unidos cientos de miles de artículos sobre localización el 11 de septiembre de 2001. Fundada en 2006 por Assange, esta ONG solicitó permiso para publicar documentos incriminatorios en Internet usando cifrado sin necesidad de para identificación Luego, el sitio web publicó un video que muestra las atrocidades de las tropas estadounidenses en Irak y miles de documentos militares sobre Afganistán. El 28 de noviembre de 2010, WikiLeaks publicó más de 250.000 documentos clasificados con la ayuda de cinco importantes diarios internacionales (The New York Times, The Guardian, Der Spiegel, Le Monde, El País) que revelan los secretos de la diplomacia estadounidense. . Después de este “cable”, Julian Assange se convirtió en el enemigo número uno de los Estados Unidos. En general, el portal afirma haber publicado “más de 10 millones de documentos” sobre finanzas, entretenimiento y política.
Wikileaks revelando información secreta
El polémico portal conocido como WikiLeaks dio mucho de qué hablar, debido a un nuevo proyecto denominado “Hive” encabezado por la Agencia de Inteligencia CIA de los Estados Unidos.
Este proyecto se encarga de entrar en la red de forma encubierta a través de un malware sumamente poderoso, el cual puede comunicarse de un servidor a otro de totalmente privada sin interrupciones.
Lo destacado de este proyecto, es que hasta los momentos no se han determinado vulnerabilidades que puedan ser aprovechados por otras agencias, por lo que aparentemente no presenta una amenaza por parte de otros hackers que puedan utilizarlo para sus propios usos, dejando a los usuarios de la red totalmente al descubierto.
Su funcionamiento es a través de varios servidores VPS, el cual son capaces de crear incluso nuevos alojamientos totalmente privados y de forma anónima interconectándose mediante un proxy y servidor VPN.
Necesitas un servidor VPS o hosting para alojar tu página web, en Tecnoinver ofrecemos planes ajustados a tu presupuesto, para mayor información accede a nuestra sección de contacto y en breve nuestro equipo se pondrá en contacto para atender sus requerimientos.
Resulta bastante peculiar que este servidor VPS puede conectarse desde varios puntos alrededor del mundo, en diferentes ordenadores de destino, y al momento en que se realice cualquier operación es imposible de rastrear su origen, siendo posible a través de sitios web con dominios alquilados con proveedores de servidores VPS, significando un servidor privado virtual, evidentemente posee una configuración específica que no fue revelada por parte de WikiLeaks, pero sí dio a conocer la infraestructura de este proyecto Hive.
Los servidores VPS conectados, actúan propiamente con retrotransmisores, mediante una conexión VPN totalmente encubierta denominándose Blot, por su parte poseen certificados de autenticación conviertiéndose estos peligrosos malwares en totalmente válidos.
Su poder es tan grande, que no ha sido detectado por las principales compañías que se encargan de detectar este tipo de infecciones, sin embargo se dio a conocer que la popular compañía rusa de antivirus Kaspersky Laboratory, fue quien otorgó esta certificación que validará su funcionamiento sin ser descubierto.
La CIA históricamente, ha tenido una fuerte intervención en cuanto a la recopilación de información de forma encubierta, por lo que no es de sorprender este tipo de acciones, lo que si es preocupante que así como este tipo de agencia puede irrumpir y realizar acciones de forma ilegal y anónima, seguramente otras empresas o peligrosos hackers sencillamente pueden hacerlo.



